- Home
- N° 12 (2024) / Issue 12 (2024)
- Reconsiderar el dominio del parentesco desde la antropología de la infancia y los niños. Introducción
View(s): 11 (0 ULiège)
Download(s): 0 (0 ULiège)
Reconsiderar el dominio del parentesco desde la antropología de la infancia y los niños. Introducción
Table of content
1Este número especial de la revista AnthropoChildren tiene como origen una reflexión común sobre el tema del parentesco, y la ambición de discutir colectivamente el interés por la antropología de la infancia y de los niños –y viceversa– así como por la antropología general. Esta inclinación por la intersección de estas dos preocupaciones forma parte de los campos etnográficos a largo plazo que los coordinadores han llevado a cabo en África, Latinoamérica y Europa, tanto con niños en situación de migración, discapacidad o marginalidad como en entornos sociales y culturales extremadamente variados (pueblos soninké, gitano, andino, mexicano urbano, europeo…)1.
2Este número también amplía y da forma a los intercambios llevados a cabo en 2018 con motivo del IX Seminario de Metodología “Los aportes de la Antropología de la Infancia”, titulado “Los niños y el parentesco: ¿‘solo’ una cuestión de aprendizaje?”, organizado conjuntamente por la Universidad de Lieja (Bélgica), El Colegio de San Luis, A.C. (México) y el IRD (Institut de Recherche pour le Développement)2. También está vinculado al simposio internacional “Geometrías variables del parentesco en el trabajo de milpa con niños”, realizado en 2024 en colaboración con varios colegas e instituciones científicas mexicanas3, y con otras iniciativas interdisciplinarias previas4.
3Es parte de las preocupaciones que están surgiendo en publicaciones recientes. Por ejemplo, las compartidas por los autores del número especial dirigido por Sarcinelli y otros (2022) que exploran algunos puntos ciegos: el papel de los niños en la creación de relaciones de parentesco y afiliaciones, en las relaciones generacionales, en la transmisión, etc.
4El presente número parte de la observación de que, a partir de la crítica y cuestionamiento de la antropología del parentesco, así como de la antropología general, surgen dos orientaciones diferentes: mientras que la primera promueve un enfoque interdisciplinario bajo el título de New Kinship Studies, reconocidos por sus aportes pero criticados en varios aspectos (Peneque 2022)5, la segunda propone apoyarse en estas nuevas perspectivas, con la necesaria distancia crítica, y seguir desarrollando una antropología crítica del parentesco que tenga en cuenta la profundidad histórica de los aportes de la antropología, su cuestionamiento y los recientes trabajos sobre el conjunto de las sociedades, incluidas las occidentales. En este número, los coordinadores y colaboradores parten de esta última orientación y proponen reflexionar, a partir de varios estudios de caso etnográficos de Latinoamérica (México, Argentina, Bolivia), sobre la antropología del parentesco desde la infancia y los niños, proponiendo así contribuir a superar, junto con otros, lo que Sarcinelli (2022) denomina “diálogo perdido” entre antropología del parentesco y antropología de la infancia. Además de esta orientación inicial, los colaboradores de este número comparten varias hipótesis y posturas teóricas y metodológicas. También tienen por objeto responder a preguntas transversales.
5En primer lugar, aunque los niños, como piedra angular de la reproducción social, se encuentran en el centro de la antropología del parentesco, debe señalarse que ellos aparecen a menudo de forma indirecta o, más exactamente, como simples “objetos” y “retos” de procesos relacionados con la procreación, la filiación, la transmisión o incluso la alianza. Son ejemplares e instructivas en la materia monografías ya clásicas, fundadoras de la disciplina, pero también obras más recientes6. Sin embargo, aunque el interés por el lugar que ocupa el niño en la construcción social y simbólica del parentesco sea un tema legítimo, conocemos pocas cosas sobre la transmisión a los niños, y el aprendizaje de los niños, o su participación activa en el terreno del parentesco, tanto en términos de terminología, como de sistemas de actitudes, reglas de alianza, redes de parentesco o también del parentesco práctico7.
6En este número, la hipótesis según la cual la transmisión a los niños pequeños de algunas modalidades de inserción en las relaciones de parentesco (uso de términos, actitudes) sería más explícita —bajo la forma de discursos y de incitaciones— que en otros dominios del aprendizaje donde primaría la observación y la imitación8. De manera más general, los autores interrogan el papel desempeñado por los niños en la construcción y práctica del parentesco y si, más allá de la diversidad evidenciada por el trabajo antropológico, pueden observarse recurrencias durante los procesos de adquisición, transmisión o creación en el terreno del parentesco.
7¿Cómo entran los niños en la complejidad de los vínculos y las relaciones (con los muertos y los vivos, los antepasados, los animales y las entidades diversas) inscrita en diferentes cosmologías y concepciones de la persona y el cuerpo? Es más, ¿cómo manejan las contradicciones inevitables contenidas en las reglas y perceptibles en las prácticas, pero también entre las reglas y las prácticas, a las cuales son sometidos desde una edad temprana, como en el caso del incesto (Dussy 2013)? ¿Cómo los niños hacen frente a los procesos locales o “internacionales” de adopción y acogida (Goody 1982; Razy 2007b; Tarducci 2011; Leblic 2004)? Los trabajos que abordan estas preguntas son escasos, mientras que numerosas obras demuestran la precocidad que poseen los niños de la “comprensión social”, por parafrasear el título de Dunn (1988).
8No es casual observar que las cuestiones relativas a términos de dirección utilizadas por los niños surgen, por ejemplo, en los trabajos euroamericanos sobre las familias de acogida (Cadoret 1995), recompuestas (Martial 2003), homoparentales y transgénero (Fortier 2017) o en los casos de donación de esperma u ovocitos y subrogación, cuando los vínculos y relaciones a construir “no son evidentes”, y el repertorio normativo de parentesco ya no es suficiente. Todo sucede como si, tanto aquí como allá, el aprendizaje del parentesco con los niños en un contexto “tradicional” (en el sentido de conformarse a una ideología dominante en un momento de la historia de una sociedad) fuera evidente y no mereciera la atención de los antropólogos, excepto aquellos que se interesaban en el aprendizaje del lenguaje (Ochs & Schieffelin 1984; De Léon Pasquel 1998, 2005). Sin embargo, cuando este aprendizaje “evidente” no tiene lugar, resulta problemático (Fogel 2007) y los niños, en algunos casos, “hacen” a sus padres (Fogel 2022).
9No obstante, hay un dominio aún más inexplorado, el de las concepciones infantiles del parentesco (Levine & Williams 1974; Pontalti 2018): ¿Cómo se “vinculan” los niños (Carsten 2000) entre ellos? ¿Cómo invocan el parentesco en el “entre niños” cotidiano (una vez que la reproducción de la norma a menudo cuestiona la creatividad) especialmente durante los juegos, pero también durante la construcción de relaciones cotidianas por parte de los niños de la calle (Sustay 2006), o los que se prostituyen (Montgomery 2001)? ¿Cómo se convierten en agentes los niños que crecen en contextos que politizan el parentesco (Sarcinelli 2022) y qué repertorios movilizan dentro de las familias homoparentales en Italia (Sarcinelli 2020)? ¿O transgénero en Francia (Hérault 2015)? Estas preguntas adquieren otra dimensión cuando se trata de explorar la agentividad de los niños pequeños, tomada, por ejemplo, en múltiples registros identificativos en los países soninké, en Mali (Razy 2007), y luchando con las manifestaciones de parentesco jocoso en este mismo contexto, pero también en la guardería, en Mali y México (Razy 2021). A partir de estas preguntas, este trabajo explora las formas en que los contornos del parentesco pueden ser reexaminados desde la perspectiva de los niños.
10Metodológicamente, se cuestiona el acceso a y la producción de materiales. Es notable que, en la mayor parte de los trabajos que abordan el parentesco, los niños suelen ser “antiguos niños”. Solo una vez que se convierten en adultos es cuando se invoca su experiencia infantil, lo que resulta problemático. La aproximación metodológica llevada a cabo y la validez de herramientas movilizadas con los niños (dibujos, esquemas de parentesco, etc.) debe ser cuestionada, como lo iniciaron Sarcinelli (2019-2020) y Sarcinelli y Simon (2021).
11Por último, si los niños constituyen el foco de las preguntas planteadas, cabe preguntarse también cómo la infancia, como período y categoría, en sus múltiples variaciones, funciona como un “operador social del parentesco” (Lévi-Strauss 1949; Fortes 1949).
12Aunque por razones obvias las contribuciones de este número no pueden abordar todas estas cuestiones, la intención de este número es llamar la atención sobre la importancia del trabajo que queda por hacer. Los estudios de casos conducirán así a evaluar la necesidad de “reconsiderar” las cuestiones relacionadas con el parentesco a partir de la infancia y de los niños. Cada uno de los textos aporta, a su manera, elementos de respuesta a esta pregunta transversal.
Las aportaciones de las diferentes contribuciones
13En este número se abordará más específicamente la cuestión de la construcción del parentesco por parte de los propios niños. Este es el propósito de la contribución de Andrea Szulc en el contexto de las comunidades indígenas mapuche (Argentina). Metodológicamente, dice la autora, solo la observación y la etnografía a largo plazo permiten apreciar la evolución de las dinámicas de aprendizaje y los procesos de apropiación que los niños implementan. Con más de 20 años en el terreno, Andrea Szulc explora las formas en que los niños transforman los marcos normativos que heredan como miembros de la comunidad a la que pertenecen. Sobre todo, la autora muestra que los niños están lejos del mimetismo pasivo que parecía caracterizar a las “sociedades tradicionales” estudiadas por los pioneros de la antropología; también muestra que los niños no caen en una ruptura radical con los esquemas de sus padres y antepasados más lejanos. En el día a día, reconstruyen las relaciones de parentesco, tanto en forma como en contenido, de acuerdo con diversas experiencias, incluyendo las afectivas, vividas y compartidas. Una de las enseñanzas del texto es, básicamente, que el estudio etnográfico de la dinámica de la construcción del parentesco a partir de los niños se refiere a la circulación de emociones, afectos y sentimientos acumulados en el día a día. El autor adopta así el planteamiento opuesto de los enfoques principalmente normativos que favorecen, en exceso, el aprendizaje prescriptivo, vertical y por mimetismo del parentesco, en detrimento de su construcción progresiva, horizontal y sensible.
14Como extensión de estas reflexiones sobre la construcción del parentesco, por un lado, y sobre la forma en que la perspectiva de los niños permite reconsiderar sus contornos, por el otro, el ejemplo de los “niños de la calle” estudiado por Charles-Édouard de Suremain en Bolivia proporciona pistas analíticas complementarias. Al igual que en el contexto mapuche, los niños constantemente crean y recrean relaciones de parentesco con una fuerte base afectiva basada en las actividades compartidas a diario, aunque hay que señalar que se trata de “actividades de supervivencia”. Aun cuando separados de su familia de origen, en el sentido más amplio, los niños de la calle hablan constantemente de parentesco, se refieren al parentesco y se posicionan unos respecto a otros utilizando términos de parentesco, tomados prestados del vocabulario común: “hermanos”, “hijos”, “compañeros”, “fraternidad”… Sin embargo, su uso y las formas de las que se apropian y experimentan a diario, permiten evitar, o incluso borrar, las jerarquías y formas de dominación que caracterizan las relaciones de parentesco clásicas, basadas en la alianza, la consanguinidad o la filiación. La hipótesis del autor es que estos términos reflejan la manera en que los niños enfrentan la ruptura con las familias de las que provienen. Por último, muestra que la concepción del parentesco por parte de los niños de la calle va en contra de lo que se transmite en los discursos y mecanismos operativos de las instituciones internacionales y las ONG. Mientras que estas últimas pretenden reinsertar a los niños de la calle intentando reintegrarlos en su familia de origen, o en otra distinta, los niños tratan de recrear una entre ellos, escapando de su versión “tradicional”. Además, concluye Charles-Édouard de Suremain, al definir a los niños como “seres vulnerables”, por su falta de pertenencia a una familia, las instituciones sobrentienden su falta de agentividad y contribuyen a reproducir un “discurso de víctima”. De manera implícita, es la importancia crucial del “parentesco elegido” la que se pone de relieve en la reflexión sobre la capacidad de los niños para influir en sus propias vidas, por difíciles que sean.
15Con la contribución de Guadalupe Reyes Dominguez, se plantea la cuestión de los márgenes de maniobra que aprovechan —o no— los jóvenes hermanos y hermanas de ascendencia maya, que viven en la periferia urbana del estado de Yucatán (México), en la construcción y el significado que se les da a las relaciones de parentesco y a las actitudes conexas. La encuesta etnográfica muestra que se están produciendo cambios en varios niveles. En este caso, debido a las múltiples actividades de los padres en el contexto periurbano, los niños asumen algunas de ellas, como el cuidado de los niños pequeños, de una manera sin precedentes. Valores cruciales en el modelo educativo maya “tradicional”, como la “responsabilidad”, la “obediencia” y la “solidaridad”, están siendo reapropiados y reinterpretados. Por ejemplo, se cuestiona la figura central de la parentalidad, generalmente encarnada por la madre, al igual que los roles de autoridad que generalmente se confieren a los padres. El nuevo lugar que ocupan, en este contexto, los hijos de una misma unidad fraternal – en el cuidado diario de los niños más pequeños – favorecería, por tanto, un profundo cuestionamiento de las relaciones de género y, más ampliamente, de la autoridad. La autora señala que las relaciones entre hermanos mayores y menores de la misma unidad fraternal son más autoritarias que en el modelo tradicional. Finalmente, al igual que estudios de caso anteriores (Argentina, Bolivia), Guadalupe Reyes Dominguez confirma la importancia de las prácticas compartidas, las experiencias cotidianas y las emociones que acompañan estas transformaciones complejas en la construcción del parentesco, desde las relaciones y actitudes hasta los valores que lo constituyen.
16Ejemplo de las transformaciones que la antropología está experimentando actualmente, con un interés cada vez mayor por los no humanos en particular, el texto de Neyra Patricia Alvarado Solís se centra en la construcción de vínculos de parentesco entre los hijos de una comunidad gitana en México, los ludar, y los animales domésticos. La flexibilidad de la encuesta corresponde a la movilidad del estilo de vida ludar. La autora afirma de entrada que la observación etnográfica incluye tanto la de los múltiples entornos recorridos por los campamentos a lo largo de su itinerario, como la de las diferentes áreas de proximidad inmediata que utilizan durante las paradas, en este caso zonas de aparcamiento reservadas. Se trata en este caso de terrenos baldíos que pueden alquilarse para instalar estructuras, a diferencia de los sitios administrativos previstos para este fin en Francia, por ejemplo. El texto muestra las formas en que los niños componen sus relaciones con los animales, en estos entornos cambiantes, con limitaciones locales, pero también las reglas, actitudes y prácticas a las que son sometidos desde una edad temprana. Finalmente, surge una tensión entre lo que la autora denomina “juego y no juego”: por un lado, los niños forjan lazos profundos con los animales, y por otro, proyectan sobre ellos expectativas y exigencias que hacen referencia al muy serio registro de las relaciones de parentesco con los adultos. Neyra Patricia Alvarado Solís explica que es en medio de esta tensión permanente donde se construyen los lazos de parentesco y vínculos afectivos entre los niños ludar y sus animales domésticos. A partir de este ejemplo, el texto muestra de manera más general cómo los niños perciben y experimentan la complejidad de los vínculos y las relaciones con los muertos y los vivos, los antepasados y otras entidades del entorno en sentido más amplio. Los gestos, actitudes y técnicas de cuidado que los niños tienen con los animales están implícitamente ligados a cosmologías y concepciones locales de la persona y el cuerpo.
17Para los coordinadores de este número especial, la articulación del dominio pionero del parentesco con el de la infancia representa un importante desafío para la antropología. Esta cuestión invita a los antropólogos a volver a los orígenes de la disciplina y a considerar uno de los temas que la construyeron y que sigue diferenciándola de otras disciplinas de las ciencias sociales. Al mismo tiempo, las numerosas y más recientes contribuciones de los New Kinship Studies y de la antropología de la infancia y los niños invitan a renovar la visión de la antropología. Esta intersección de campos, temas y perspectivas refleja, de manera más profunda, los cambios y transformaciones que está experimentando la antropología.
Bibliographie
Alber E., Coe C. & Thelen T. 2013 The Anthropologogy of Sibling Relations : Shared Parentage, Experience, and Exchange. Nueva York : Palgrave McMillan Verlag.
Alvarado Solís N.P 2020 « L’apprentissage de la parenté chez les Ludar du Nord du Mexique » (39-54), In A.S. Sarcineli, Fanny Duysens & Élodie Razy (eds.) Espaces Pluriels de la parenté. Approches qualitatives et (re)configurations intimes et publiques dans le monde contemporain. Louvain-La-Neuve : Academia, Investigations d’Anthropologie Prospective / L’Harmattan.
Cadoret A. 1995 Parenté plurielle : anthropologie du placement familial. Paris : L’Harmattan.
Carter A.T. 1984 « The Acquisition of Social Deixis : Children’s Usages of ‘Kin’ terms in Maharashtra, India”, Journal of Child Language 11(1) : 179-201.
Cartry M. [1973]1993 « Le lien à la mère et la notion de destin individuel chez les Gourmantché » (255-282), In Collectif (ed.) La notion de personne en Afrique Noire. Paris : L’Harmattan.
Carsten J. 2000 Cultures of Relatedness : New Approaches to the Study of Kinship. Cambridge : Cambridge University Press.
Collard C. « ‘Kinship Studies’ au tournant du siècle », L’Homme 154-155 : 653-658.
Collomb N. 2008 « Jouer à apprendre : spécificités des apprentissages de la petite enfance et de leur rôle dans la fabrication et la maturation des personnes chez les T’ai Dam (Ban Nakham, Nord-Laos) », Tesis doctoral, Etnología y Sociología Comparada, Université Paris X Nanterre.
Chambers J.C. & Tavuchis N. 1977 « Kids and Kin : Children’s Understanding of American Kin Terms », Journal of Child Language 3 : 63-80.
De León Pasquel M. 2005 La llegada del alma : lenguaje, infancia y socialización entre los mayas de Zinacantán. México : CIESAS-INAH.
De León Pasquel M. 1998 « The Emergent Participant : Interactive Patterns in the Socialization of Tzotzil (Mayan) Infants », Journal of Linguistic Anthropology 8(2) : 131-161.
Déchaux J. 2008 « Kinship Studies : Neoclassicism and New Wave. A Critical Review », Revue française de sociologie 49(5) : 215-243.
Dugast S. 2012 « Le rite ‘pour de faux’, un rite par défaut ? À propos des amulettes pour enfants chez les Bassar du Togo », AnthropoChildren 2. URL : https://popups.uliege.be/2034-8517/index.php?id=1344
Dunn J. 1988 The Beginnings of Social Understanding. Cambridge : Harvard University Press.
Dussy D. 2013 Le berceau des dominations. Anthropologie de l’inceste, livre 1. Marseille : La Discussion.
Evans Pritchard E.E. 1940 The Nuer. A Description of the Modes of Livelihood and Political Institutions of a Nilotic People. Oxford : Clarendon Press.
Firth R. [1936]1983 We, the Tikopia. A sociological study of kinship in primitive Polynesia. Stanford : Stanford University Press.
Fortes M. 1949 The Web of Kinship Among the Tallensi. Oxford : Oxford University Press.
Fogel F. 2007 « Mémoires mortes ou vives. Transmission de la parenté chez les migrants », Ethnologie française 3(37) : 509-516.
Fogel F. 2022 « Quand l’enfant (de sans-papiers) fait le parent (en règle)… La filiation inversée comme argument de régularisation. Paris, années 2010 », Anthropologie et Sociétés 46(2) : 63-80.
Fortier C. 2017 « Quand mon père devient ma maman. Le genre de la parenté au prisme de la transparentalité (France, Québec) », Droit et cultures 73(1). URL : http://journals.openedition.org/droitcultures/4110
Geffray C. 1990 Ni père ni mère. Critique de la parenté. Le cas makhuwa. Paris : Seuil.
Godelier M. [2004]2010 Les métamorphoses de la parenté. Paris : Flammarion.
Goody E.N. 1982 Parenthood and social reproduction. Fostering and occupational roles in West Africa Cambridge : Cambridge University Press.
Gottlieb A. 2004 The Afterlife Is Where We Come from : The Culture of Infancy in West Africa. Chicago : University of Chicago Press.
Héritier F. 2013 Le rapport frère/sœur, pierre de touche de la parenté. Nanterre : Éditions Société d’Ethnologie.
Héritier F. 1996 Masculin/Féminin. La pensée de la différence. Paris : Éditions Odile Jacob.
Lancy D.F. 1996 Playing on the Mother-Ground. Cultural Routines for Children’s Development. New York-London : The Guilford Press.
Lancy D.F. & Grove M.A. 2010 « The role of adults in children’s learning » (145-179), In D. F. Lancy, J. Bock & S. Gaskins (eds.) The Anthropology of Learning in Childhood. Plymouth : Altamira Press.
Leblic I. (ed.) 2004 De l’adoption. Des pratiques de filiation différentes. Clermont-Ferrand : Presses Universitaires Blaise Pascal.
Levine R.A. & Price-Williams D.R. 1974 « Children’s Kinship Concepts : Cognitive Development and Early Experience among the Hausa », Ethnology 13 : 25-44.
Lévi-Strauss C. 1948 « La vie familiale et sociale des Indiens Nambikwara », Journal de la Société des Américanistes 37 : 1-132
Lévi-Strauss C. 1949 Les structures élémentaires de la parenté. Paris : Presses Universitaires de France
Leenhardt M. 1947 Do Kamo. La personne et le mythe dans le monde mélanésien. Paris : Gallimard.
Malinowski B. [1927]1960 Sex and Repression in savage Society. London : Routledge and Kegan Paul.
Martial A. 2003 S’apparenter. Ethologie des liens de familles recomposées. Paris : Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme.
Mead M. 1930 Growing up in New Guinea. A comparative study of primitive education. Nueva York : Blue Ribbon Books.
Mead M. 1934 « Kinship in the Admiralty Islands », Anthropological papers of the American Museum of natural History XXXIV, part II : 181-358.
Montgomery H. 2001 Modern Babylon? Prostituting Children in Thailand. New York-Oxford : Berghahn Books.
Morton H. 1996 Becoming Tongan. An Ethnography of Childhood. Honolulu : University of Hawai’i Press.
Nuckolls C.W. (ed.) 1993 Siblings in South Asia : Brothers and Sisters in Cultural Context. Nueva York : Guilford.
Ochs E. & Schieffelin B.B. 1984 « Language acquisition and socialization : Three developmental stories » (276-320), In R.A. Shweder & R.A. LeVine Culture theory : Essays on mind, self, and emotion. Cambridge : Cambridge University Press.
Pawels S. 2015 « Sœurs et frères dans les îles Lau (Fidji): la relation entre ville et village », Anthropologica 57(2) : 583-600.
Peneque P. 2022 « Anthropologie de la parenté [introduction] », Terrain, Lectures et débats. DOI : https://doi.org/10.4000/terrain.24114
Pontalti K. 2018 « Kinship matters’ : Continuity and change in a children’s family relations across three generations in Rwanda », Childhood 25(2). URL : https://doi.org/10.1177/090756821775352
Rabain J. [1979]1994 L’enfant du lignage. Du sevrage à la classe d’âge chez les Wolof au Sénégal. Paris : Payot.
Rabain-Jamin J. 1998 « Polyadic language socialization strategy : The case of toddlers in Senegal », Discourse Processes 26(1) : 43-65.
Rabain-Jamin J. 2007 « De la saynète au rite : mise en scène d’un rite de mariage par les enfants wolof du Sénégal » (241-254), In D. Bonnet & L. Pourchez (ed.) Du soin au rite dans l’enfance. Paris : Érès.
Razy É. 2012 « ‘Pratique’ des sentiments et petite enfance à partir du pays soninké (Mali). Du modèle à la constellation » (105-126), In D. Bonnet, C. Rollet & Ch.-Éd. de Suremain (eds.) Modèles d’enfances. Successions, transformations, croisements. Paris : Éditions des Archives Contemporaines.
Razy É. 2007a Naître et devenir. Anthropologie de la petite enfance en pays soninké (Mali), Nanterre : Société d’Ethnologie (Collection Sociétés Africaines).
Razy É. 2007b « Les ‘sens contraires’ de la migration. La circulation des jeunes filles d’origine soninké entre la France et le Mali », Journal des Africanistes 77(2) : 19-43.
Razy É. 2021 « De l’anthropologie de la petite enfance au dialogue interdisciplinaire. L’exemple de l’apprentissage de la parenté à plaisanterie » (103-119), In A. Dupuy, C. Menesson, M. Kelly-Irving & C. Zaouche-Gaudron (eds.) Socialisation familiale des jeunes enfants. Paris : Érès.
Razy É. 2023 « At the Core of Institutional Care in Two Children’s Residential Homes (Mexico) : An Anthropological Approach », Revista de El Colegio de San Luis 13(24) : 1-34.
Razy É. & Suremain (de) Ch.-É. 2020 « L’enfantification de Niño Dios. L’ambiguïté ontologique des statuettes de l’Enfant Jésus (Mexique) », L’Homme 234-235 : 129-160.
Read M. 1960 Children of their Fathers : Growing Up Among the Ngoni of Nyasaland. New Haven: Yale University Press.
Sarcinelli A.S & Simon C. 2021 « Trois générations de familles lesboparentales en Italie et en Belgique : transmission et pratiques liées aux origines », Enfances, Familles, Générations 37. URL : https://doi.org/10.7202/1082324ar
Sarcinelli A.S. 2022 « On ne naît pas ‘enfant de’, on le devient : la politisation de l’homoparentalité au prisme des descendants », Anthropologie et Sociétés 46(2) : 119-140. URL : https://www.erudit.org/fr/revues/as/2022-v46-n2-as07470/1093990ar/
Sarcinelli A.S. 2019-2020 « Le(s) répertoire(s) de la parenté des enfants des couples de même sexe en Italie », AnthropoChildren 9. URL : https://popups.uliege.be/2034-8517/index.php?id=3427
Sarcinelli A.S., Martial A. & Martin A. 2022 « Présentation : enfants et descendants, des acteurs de la parenté », Anthropologie et Sociétés 46(2) : 11-20. URL : https://doi.org/10.7202/1093984ar
Suremain (de) Ch.-Éd. 2006 « Affinité horizontale et stratégies de survie parmi les ‘enfants de la rue’. La bande Solitarios à la Paz (Bolivie) », Revue Tiers Monde 1(185) : 113-132.
Tarducci M. 2011 La adopción. Una aproximación desde la antropología del parentesco. Buenos Aires : Librería de Mujeres Editoras.
Toren C. 2007 « Continuity and transformation in ideas of the household », American Anthropologist 109(2) : 285-295.
Toren C. 2015 « How ritual articulates kinship », In C. Toren & S. Pawels (eds.) Living Kinship in the Pacific. New York-Oxford : Berghan Books.
Notes
1 Véase Alvarado Solís (2020); Suremain (2006); Razy & Suremain (2020); Razy (2023).
2 Véase https://www.lasc.uliege.be/cms/c_8059111/fr/evenements-scientifiques-du-lasc-2017-2018
3 Véase https://www.iia.unam.mx/actividad/5234
4 Un simposio organizado por Alice Sophie Sarcinelli, Fanny Duysens y Élodie Razy: https://www.lasc.uliege.be/cms/c_8076760/fr/evenements-scientifiques-du-lasc-2016-2017; y una publicación: https://www.lasc.uliege.be/cms/c_6015090/fr/espaces-pluriels-de-la-parente-approches-qualitatives-des-re-configurations-intimes-et-publiques-dans-le-monde-contemporain
5 Véase LeVine & Price-Williams (1974); Chambers & Tavuchis (1977); Collard (2000); Déchaux (2008).
6 Véase en particular: Malinowski ([1927]1960), Mead (1930), Firth [(1936]1983), Evans-Pritchard (1940); Leenhardt (1947), Levi-Strauss (1948 y 1949), Fortes (1949) o Read (1960). Véase también el trabajo más reciente sobre el destino prenatal en África: Cartry ([1973] 1993) y Dugast (2012); sobre las relaciones entre hermanos: Nuckolls (1993), Alber et al. (2013), Héritier (2013) o Powels (2015); los hogares de acogida: Daugey (2019-2020), o incluso varios análisis comparativos: Goody (1982), Geffray (1990), Godelier ([2004]2010).
7 Véase Mead (1934), Rabain ([1979]1994), Carter (1984), Héritier (1996), Rabain-Jamin (1998 y 2007), Gottlieb (2004), Razy (2007a y b, 2012), Toren (2007 y 2015) o Collomb (2008).
8 Véase Lancy 1996 y 2010 sobre este tema.